
Ximena Elgart
En la intervención fonoaudiológica en niños con alteraciones del lenguaje se hace necesario utilizar una metodologÃa que:
-Sea atractiva para el niño.
- Permita el cumplimiento del plan especÃfico de tratamiento proyectado para cada niño.
- Permita optimizar el tiempo de tratamiento.
A partir de esta necesidad se crea el Método Integral para la Estimulación del Lenguaje MIEL.
El método posee una didáctica simple y esquemática, que permite la participación del profesor y de la familia en la estimulación de los diferentes aspectos del lenguaje: fonológico, léxico, morfosintáctico y pragmático, siempre con la asesorÃa del fonoaudiólogo, profesional a cargo de la evaluación y planificación de los objetivos de la terapia. Por esta razón ,el método MIEL es recomendable para ser aplicado en Escuelas de Lenguaje tanto como en consulta particular.
Sus variados recursos en cuanto a gráfica, ritmo, entonación, canto, pintado, personajes, mini –narraciones, etc… llevan al niño a utilizarlo espontáneamente en su casa o en la sala de clases, ya no como tarea sino como diversión.
La metodologÃa MIEL es funcional y práctica, por lo cual, la audacia del terapeuta para aprovechar y crear circunstancias de estimulación basándose en el material entregado, es la clave para su funcionamiento.
Método Integral para la Estimulación del Lenguaje
MIEL



